
Relación cintura-cadera (WHR)
La relación cintura-cadera (del inglés, WHR) compara la circunferencia de la cintura con la de las caderas y es una herramienta que utilizan los médicos para evaluar si el exceso de peso puede suponer un riesgo para la salud.
¿Por qué controlar la relación cintura-cadera?
La relación cintura-cadera (WHR) se utiliza para evaluar la distribución de la grasa corporal, lo que puede indicar posibles riesgos para la salud. Ayuda a determinar si la grasa se acumula principalmente alrededor del abdomen (cuerpo con forma de manzana) o alrededor de las caderas y los muslos (cuerpo con forma de pera).
Las implicancias para la salud incluyen
-
WHR más alta (cuerpo con forma de manzana): se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y otras afecciones metabólicas.
​
-
WHR más baja (cuerpo con forma de pera): se considera generalmente menos riesgoso para estas afecciones de salud.
A diferencia del índice de masa corporal (BMI) que evalúa la relación entre tu peso y tu altura, el WHR se centra en la relación entre la circunferencia de tu cintura y la circunferencia de tu cadera.
Esta distinción es importante porque no todos los tipos de exceso de peso conllevan los mismos riesgos para la salud.
¿Qué significa para mí la relación cintura-cadera?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una relación cintura-cadera de 1.0 o superior aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, relacionadas con el sobrepeso.
Parámetros de referencia sobre la relación cintura-cadera
Mujeres
Riesgo bajo para la salud: 0.80 o menos
Riesgo medio para la salud: 0.81 - 0.85
Riesgo alto para la salud: 0.86 o más
​
Hombres
Riesgo bajo para la salud: 0.95 o menos
Riesgo medio para la salud: 0.96 - 1.0
Riesgo alto para la salud: 1.01 o más


